Foro de discusión con los Jurados, Curadores y Artistas:
2, 3 y 4 de septiembre.
Lugar: Auditorio del MAM
Conferencias, Coloquios, Conversaciones con los jurados, curadores y artistas.
• Tipo de encuentro: Conferencias y Diálogos que en total se plantean con una duración de 2 horas cada uno. Con la participación de 15 a 20 minutos por cada uno de los curadores, jurados o invitados especiales que participarán en la TRIC/2010.
Foro de Discusión: 2 de septiembre
10:30 a.m.
Inscripción
11:00 - 1:00 p.m.
Presentación de la Directora del MAM
Directora de la Trienal: María Elena Ditrén
Panel magistral
Orlando Britto (Jurado)
Consuelo Císcar (Directora del IVAM)
Yakouba Konaté (Jurado/Presidente de la AICA)
José Manuel Noceda (Curador Centroamérica)
Moderador ADCA: Amable López Meléndez (Comité Curatorial)
Tema: Bienales, Trienales, Concursos y su funcionamiento hoy en día
Desde sus orígenes las Bienales, las Trienales, los Concursos y eventos de similar carácter, han suscitado diálogos, controversias y debates en la sociedad dominicana. Éste, un efecto institucional de su propia existencia, evidencia cuales tipos de certámenes operan como aceleradores de la escena plástica del país.
Estos eventos favorecen criterios de “difusión” del arte y razonamientos de estructuración, sobre ciertas prácticas, iniciativas de recuperaciones de modelos que permitan un vínculo entre la producción cultural, los creadores y pensadores de la región.
1:00 - 2:00 p.m.
Pausa para almuerzo
Patio Español del MAM
2:00 - 4:00 p.m.
Conversación con los jurados
Orlando Britto
Michéle Dalmace
Carol Damian
Myrna Guerrero
Yakouba Konaté
Moderador ADCA: Marianne de Tolentino (Comité Curatorial)
Foro de Discusión: 3 de septiembre
11:00 - 1:00 p.m.
Reflexión
ARTE Y MEDIOAMBIENTE.
¿Qué sucede en la actualidad? ¿Cómo plantea el arte contemporáneo el estado actual de esta relación?
Los ejes de reflexión articuladores de este núcleo lo constituyen el medioambiente y las relaciones entre sociedad – arte contemporáneo – entorno. Estos abarcan una perspectiva de reflexión crítica cual señala el condicionamiento situacional.
Tony Capellán (Artista de República Dominicana)
Luis Carvajal (Especialista en Medioambiente)
Amable López Meléndez (Comité Curatorial)
José Manuel Noceda (Curador Centroamérica)
Moderador ADCA: Odalís Pérez
1:00 - 2:00 p.m.
Pausa para almuerzo - Patio Español del MAM
2:00 - 4:00 p.m.
Arte y Habitat
¿Cómo accionan los creadores contemporáneos ante la crisis climática global?
Denuncia y acción en el arte contemporáneo. Los exponentes mostrarán obras cuyos contenidos posibilitan el tratamiento de la imagen como denuncia, enfocados hacia el despertar de la sensibilización en torno a los procesos de degradación del medioambiente y del impacto de la acción humana sobre los ecosistemas.
Jorge Gutiérrez (Curador Gran Caribe y Miami)
Charo Oquet (Artista de República Dominicana)
Jennifer Smit (Curadora Caribe Holandés)
Moderador ADCA: Sara Hermann
4:00 - 6:00 p.m.
Respuesta
¿Cómo transformar la realidad desde la imaginación?
El debate en este núcleo parte desde las propuestas que muestran las situaciones medioambientales desde perspectivas que se alejan de los conceptos estéticos tradicionales.
Dominique Brebión (Curadora Caribe Francófono)
Michel Lerebours (Presidente de AICA-Haití)
Danilo de los Santos (Curador Caribe Hispano)
Adán Vallecillo (Artista de Honduras)
Moderador ADCA: Abil Peralta
Foro de Discusión: 4 de septiembre
11:00 - 11:45 a.m.
Conferencia
Marianne de Tolentino (Crítica de Arte R.D.)
11:45 a.m. - 12:30 m.
Conferencia: “Reapropiación del Medioambiente en la producción artística del Caribe”
Delia Blanco (Crítica de Arte R.D.)
12:45 - 1:30 p.m.
Panel: Artistas contemporáneos dominicanos y medioambiente: acción y reacción.
Tony Capellán
Caryanna Castillo
Fausto Ortiz
Jorge Pineda
Belkis Ramírez
Moderador ADCA: Carlos Acero Ruiz
2, 3 y 4 de septiembre.
Lugar: Auditorio del MAM
Conferencias, Coloquios, Conversaciones con los jurados, curadores y artistas.
• Tipo de encuentro: Conferencias y Diálogos que en total se plantean con una duración de 2 horas cada uno. Con la participación de 15 a 20 minutos por cada uno de los curadores, jurados o invitados especiales que participarán en la TRIC/2010.
Foro de Discusión: 2 de septiembre
10:30 a.m.
Inscripción
11:00 - 1:00 p.m.
Presentación de la Directora del MAM
Directora de la Trienal: María Elena Ditrén
Panel magistral
Orlando Britto (Jurado)
Consuelo Císcar (Directora del IVAM)
Yakouba Konaté (Jurado/Presidente de la AICA)
José Manuel Noceda (Curador Centroamérica)
Moderador ADCA: Amable López Meléndez (Comité Curatorial)
Tema: Bienales, Trienales, Concursos y su funcionamiento hoy en día
Desde sus orígenes las Bienales, las Trienales, los Concursos y eventos de similar carácter, han suscitado diálogos, controversias y debates en la sociedad dominicana. Éste, un efecto institucional de su propia existencia, evidencia cuales tipos de certámenes operan como aceleradores de la escena plástica del país.
Estos eventos favorecen criterios de “difusión” del arte y razonamientos de estructuración, sobre ciertas prácticas, iniciativas de recuperaciones de modelos que permitan un vínculo entre la producción cultural, los creadores y pensadores de la región.
1:00 - 2:00 p.m.
Pausa para almuerzo
Patio Español del MAM
2:00 - 4:00 p.m.
Conversación con los jurados
Orlando Britto
Michéle Dalmace
Carol Damian
Myrna Guerrero
Yakouba Konaté
Moderador ADCA: Marianne de Tolentino (Comité Curatorial)
Foro de Discusión: 3 de septiembre
11:00 - 1:00 p.m.
Reflexión
ARTE Y MEDIOAMBIENTE.
¿Qué sucede en la actualidad? ¿Cómo plantea el arte contemporáneo el estado actual de esta relación?
Los ejes de reflexión articuladores de este núcleo lo constituyen el medioambiente y las relaciones entre sociedad – arte contemporáneo – entorno. Estos abarcan una perspectiva de reflexión crítica cual señala el condicionamiento situacional.
Tony Capellán (Artista de República Dominicana)
Luis Carvajal (Especialista en Medioambiente)
Amable López Meléndez (Comité Curatorial)
José Manuel Noceda (Curador Centroamérica)
Moderador ADCA: Odalís Pérez
1:00 - 2:00 p.m.
Pausa para almuerzo - Patio Español del MAM
2:00 - 4:00 p.m.
Arte y Habitat
¿Cómo accionan los creadores contemporáneos ante la crisis climática global?
Denuncia y acción en el arte contemporáneo. Los exponentes mostrarán obras cuyos contenidos posibilitan el tratamiento de la imagen como denuncia, enfocados hacia el despertar de la sensibilización en torno a los procesos de degradación del medioambiente y del impacto de la acción humana sobre los ecosistemas.
Jorge Gutiérrez (Curador Gran Caribe y Miami)
Charo Oquet (Artista de República Dominicana)
Jennifer Smit (Curadora Caribe Holandés)
Moderador ADCA: Sara Hermann
4:00 - 6:00 p.m.
Respuesta
¿Cómo transformar la realidad desde la imaginación?
El debate en este núcleo parte desde las propuestas que muestran las situaciones medioambientales desde perspectivas que se alejan de los conceptos estéticos tradicionales.
Dominique Brebión (Curadora Caribe Francófono)
Michel Lerebours (Presidente de AICA-Haití)
Danilo de los Santos (Curador Caribe Hispano)
Adán Vallecillo (Artista de Honduras)
Moderador ADCA: Abil Peralta
Foro de Discusión: 4 de septiembre
11:00 - 11:45 a.m.
Conferencia
Marianne de Tolentino (Crítica de Arte R.D.)
11:45 a.m. - 12:30 m.
Conferencia: “Reapropiación del Medioambiente en la producción artística del Caribe”
Delia Blanco (Crítica de Arte R.D.)
12:45 - 1:30 p.m.
Panel: Artistas contemporáneos dominicanos y medioambiente: acción y reacción.
Tony Capellán
Caryanna Castillo
Fausto Ortiz
Jorge Pineda
Belkis Ramírez
Moderador ADCA: Carlos Acero Ruiz