Nos llegó una nota de Carolina Lara de Chile con información actualizada y la publicamos tal cual aquí va la nota y un fuerte abrazo a Carolina y toda la gente de VÄLPARAÍSO INterVENCIONES y a todos los chilenos.
Hola:
Les envío un caluroso saludo e información actualizada sobre VÄLPARAÍSO INterVENCIONES, muestra de arte contemporáneo internacional que se realiza del 8 de marzo al 15 de abril en calles, plazas, edificios patrimoniales, ascensores y salas de exhibición del puerto.
Programado para ser una actividad del foro ciudadano del Congreso Internacional de la Lengua Española, que se iba a celebrar en Valparaíso en marzo de 2010, se concibió el proyecto con 24 artistas y colectivos de España y América Latina, que emprendieran trabajos in situ fuertemente relacionados al LENGUAJE, la PALABRA y la CIUDAD.
El sismo que afectó a Chile la madrugada del 27 de febrero suspendió la realización del Congreso y de las actividades vinculadas, que se realizan en forma virtual. Pero VÄLPARAÍSO INterVENCIONES continúa. Con el espíritu de contribuir a la normalidad del puerto, tanto los participantes como las entidades organizadoras —Seacex (Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España) y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes— decidieron reanudar las labores ya empezadas. Durante la semana del 1 al 5 de marzo, los artistas finalizaron los montajes y los espacios que no sufrieron daños se abrieron al público a partir del lunes 8. Sólo las performances inaugurales se realizarán semanas antes de la clausura en fechas que se comunicarán oportunamente. Estas son las obras de Jon Mikel y Esther Ferrer, junto a las proyecciones de Guisela Munita y Catalina Parra.
La plaza de Ricardo Basbaum (“Estructura-plaza” en plaza Lord Cochranne) comienza a funcionar el lunes 15, el letrero luminoso de Fernando Prats ya está instalado y operativo (“Gran sur” en muelle Barón), al igual que la balsa de Tamara Stuby (“Todo tu tiempo es libre. Si el tiempo no fuera dinero”, en el mismo muelle) y las intervenciones en los ascensores de Sitesize (“AMPIN. Habitar la palabra”): “TODO está ya listo para visitarse, lo único que ha cambiado es la obra de Democracia (“No hay espectadores”) que ya no está en el Teatro Municipal de Valparaíso, porque se cayó una parte, entonces la situamos en el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. La performance de Humberto Vélez (concierto de payadores: “El contrapunto del arte”) se hizo privada y se cuenta con el registro sonoro (Sala CNCA), ya que no se pudo hacer en la Bolsa de Valores por razones de seguridad. En principio éstas serían las modificaciones”, confirma Paulina Varas, curadora chilena del proyecto.
VÄLPARAÍSO INterVENCIONES se readecuó “en el sentido de funcionar de manera más AUSTERA y con BAJO VOLUMEN por la situación trágica del terremoto. Esta situación no influye en las obras e intervenciones en sí, pero de alguna manera sí en el proyecto como tal que se hace parte del sentido de realidad que la coyuntura nacional expone”, agrega.
Los curadores Jorge Díez (España) y José Roca (Colombia) están también disponibles para entrevistas, así como los artistas.
Agradezco desde ya la difusión que puedan dar a esta iniciativa y no duden en contactarme en caso de necesitar más información y fotos. Adjunto actualizadas. Créditos: Raúl Belinchón.
Un abrazo,
Carolina Lara
Prensa
569 82054937
Prensa
569 82054937
+INFO [artistas, curadores, lugares, etc.]: http://artfornews.com/artfor/?p=417
