Este domingo 28 de febrero a las 21:00 horas se inaugura oficialmente VÄLPARAÍSO INterVENCIONES, muestra de arte contemporáneo internacional que se realiza del 28 de febrero al 15 de abril en calles, plazas, edificios patrimoniales y salas de arte del puerto. El acto se realizará en la Bolsa de Valores y contará con la presencia de las ministras de Cultura de Chile y España, Paulina Urrutia y Ángeles González-Sinde, respectivamente. En la ocasión, se realizará un concierto de músicos y payadores porteños, parte de la obra “El contrapunto (del arte)” de Humberto Vélez (Panamá). El lugar tiene capacidad para unas cien personas, por lo que se trata de una de las acciones de arte más masivas de este encuentro.
VÄLPARAÍSO INterVENCIONES es un proyecto de los gobiernos de Chile y España, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y Seacex (Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España), en el marco del V Congreso Internacional de la Lengua Española (2 al 5 de marzo, 2010). Incluye en total a 24 artistas y colectivos latinoamericanos y españoles que intervienen y trabajan en distintos espacios de la ciudad.
Domingo 28 de febrero y lunes 1 de marzo son las jornadas inaugurales, con varias performances que se realizarán en distintos horarios y sitios del centro histórico, donde autores como Esther Ferrer (España) y Catalina Parra (Chile), entre otros, harán presentaciones en vivo y proyecciones audiovisuales. Adjunta va toda la información, incluyendo horarios y lugares de estas performances. LA MAYORÍA DE LOS ARTISTAS ESTÁN DISPONIBLES PARA ENTREVISTAS, ASÍ COMO LOS CURADORES: Jorge Diez (España), José Roca (Colombia) y Paulina Varas (Chile).
Una de las artistas más relevantes es, justamente, Esther Ferrer, exponente clave en la performance internacional, cercana en los años 60 a Fluxus. Catalina Parra, por otro lado, hija de Nicanor Parra, ex agregada cultural de Chile en Buenos Aires y una renombrada artista que vive entre Argentina y NY. Se suman en los dos primeros días, la chilena Guisela Munita, más el colectivo español La Más Bella.
También el domingo, a las 13:00 horas en el Centro de Estudios para el Desarrollo Urbano Contemporáneo (Plaza La Matriz), se realizará la premiación del concurso “Orgullo local”, obra de Fernando Llanos (México) sobre gráfica porteña, y de “Campeonato de fútbol en pendiente de Valparaíso” de Pedro Sepúlveda (Chile), con la entrega de la copa al equipo representante del Club Chile-Wanderers.
Todos los participantes en VÄLPARAÍSO INterVENCIONES son grandes exponentes de la escena del arte contemporáneo internacional, sumando —por ejemplo— a Ricardo Basbaum (Brasil), Priscilla Monge (Costa Rica), Rafael Lozano-Hemmer (México), Fernando Prats y Cristián Silva (Chile), así como a los españoles Juan López y la dupla Sitesize.
Las obras de VÄLPARAÍSO INterVENCIONES son trabajadas a partir de la CIUDAD con temas que cruzan el LENGUAJE y la PALABRA, acuden a multiplicidad de recursos (intervenciones, video, performances, registros sonoros, gráfica, fotografía, etc.) apelando a revalorizar aspectos como el relato popular, los espacios cotidianos u olvidados, las fisuras sociales, culturales, las tradiciones y a la comunidad misma.
El mismo título, VÄLPARAÍSO, juega con los conceptos CIUDAD-LENGUAJE-PALABRA, al llevar una diéresis —antiguo recurso poético— que da doble sentido a la palabra, leyéndose “Va al paraíso”. Se trata de crear un neologismo y también de pensar la ciudad como un lenguaje a descifrar, traducir e interpretar por parte de los artistas, a partir de las intervenciones como invenciones de distintos imaginarios sobre el lugar.
Carolina Lara
Prensa
569 82054937
Prensa
569 82054937