Fotograma está presente en La Pasionaria con varias propuestas. Nudos es una exposición colectiva de los fotógrafos Alvaro Percovich, Suci Viera, Solange Pastorino y José Pilone con la curaduría de Diana Mines.
En la sala del primer piso,
los esperamos
GRUPO NUDOS
Nudos se formó en 2006, integrado por Solange Pastorino José Pilone y Suci Viera y con curaduría de Diana Mines. Expuso en el MAPI para Fotograma 07.
Una versión en videoarte, realizada por Raúl Leguizamo, participó en Fest FotoPOA Porto Alegre - Brasil en abril 2009. En mayo las muestras originales representaron a Uruguay en el II Festival y Coloquio Internacional de Fotografía en Paraná - Argentina. En julio participa en la muestra Los Otros En Nuestro Retrato en Tenerife - Islas Canarias.
IDENTIDAD
Las tres exposiciones que en 2007 conformaron el proyecto NUDOS intentaban responder a distintas interrogantes propuestas por sus integrantes –Solange Pastorino, José Pilone y Suci Viera-, todas ellas relacionadas con la vivencia interior de sus cuerpos, procesada desde el único lugar de observación que la cámara fotográfica puede ocupar: el exterior.
Así, un intenso juego visual iba desplegando hipótesis sobre misterios como “¿cuándo llegaré a ser realmente?”, “¿cuál de éstas soy?” o “¿cuán cerca o lejos estoy de los paradigmas?”.
Las respuestas a las interrogantes vitales nunca son –por suerte- satisfactorias. En esa insatisfacción ha abrevado el arte de todos los tiempos. NUDOS da ahora un nuevo paso e integra a un nuevo preguntador: Álvaro Percovich. Casualidad o no, dos parejas en la vida real exponen imágenes que provienen de los más íntimos rincones de sus memorias individuales, pero que sin duda deben haber madurado en forma compartida.
La mujer/mariposa que había logrado volar en la serie anterior de Solange Pastorino, alterna ahora entre el duelo y el apego a la vida. La muerte de un ser amado –cualquiera sea su especie- moviliza con particular intensidad a las mujeres, potenciales incubadoras de vida. La fotografía retoma ocasionalmente su función de rescate de la imagen perdida, convertida en icono, evocación, invocación y, finalmente, sanación.

El hombrecito de José Pilone –él mismo, padre o hijo- que se medía obsesivamente a sí mismo, realiza ahora un prolijo inventario de sus ropas hasta vaciar ese ropero simbólico donde todos y todas guardamos los vestuarios de nuestra actuación en la vida. En esos dramas y comedias, tragedias y sainetes que a veces improvisamos pero casi siempre guionamos sin darnos cuenta, solemos desarrollar nuestro día a día y noche a noche. El actor, solo en su camarín, se reconcilia con sus personajes.

En esa construcción simbólica que hacemos sobre cimientos heredados, que es la identidad, los muros son tan transparentes u opacos como los queramos.
Diana Mines - Curadora
DEL 7 DE NOVIEMBRE HASTA EL 5 DE DICIEMBRE, 2009
La Pasionaria, universo creativo Reconquista 587 Montevideo
Uruguay 598 2 9156852 www.lapasionaria.com.uy