Buscar este blog

miércoles, 9 de septiembre de 2009

EL LENGUAJE DE LA GUERRA

Estrena controversial película puertorriqueña anti-bélica,
de Gazir Sued

El sábado 12 de septiembre estrenará la película El Lenguaje de la Guerra, realizada por el cineasta puertorriqueño y sociólogo Gazir Sued. Desarrollada en el contexto de las guerras en el medio oriente, la película dramatiza la vida de un joven que abandona sus estudios y a su novia embarazada para enlistarse en el ejército, donde, reprogramado por la propaganda belicista (militar, política y religiosa) se convierte en un torturador sádico, antes de enloquecer e intentar suicidarse.

El lenguaje de la guerra, que se presentará el sábado 12 de septiembre en el Teatro Raúl Juliá, en el Museo de Arte de Puerto Rico, convoca a pensar con seriedad las consecuencias sociales de los conflictos bélicos e invita a reflexionar sobre los efectos psicológicos de la propaganda belicista (política, mediática y religiosa).

“A principios de este año se reportaron más suicidios en las filas militares que muertes causadas en el campo de batalla. Además, ya se estima que el costo en tratamientos psiquiátricos será al menos dos veces mayor que el costo de la guerra misma. Este es el escenario en que cobra su pertinencia universal esta película.” –señaló Gazir Sued, quien además es profesor en la Universidad de Puerto Rico-

-“Sospecho que alguna relación debe haber entre el espiral de violencia que azota nuestra isla y la vertiginosa incidencia en los problemas de salud mental que enfrentan los soldados que regresan de la guerra.” Indico Sued. “Pero no solo eso, sino que la sola exaltación de la violencia armada como recurso para resolver los conflictos afecta la psicología social al extremo de que hace de la violencia mortal y la crueldad de la guerra una realidad admitida y tolerable en nuestra sociedad.” –Sentenció Gazir Sued-

Contacto

Gazir Sued
Tel. (787) 637-3971
gazirsued@yahoo.com