Buscar este blog

sábado, 16 de agosto de 2008

FAS 08, primera feria de arte sonoro

hoy comenzó FAS 08, primera feria de arte sonoro por eso le pedí prestado a los amigos de CLARIDAD [http://claridadpuertorico.com], un artículo de Lisa Ladner* que escribió a proposito de este evento.








obra de Omar Obdulio Peña Forti



FAS 08, primera feria de arte sonoro


Claridad en la Nación
Lisa Ladner*/Especial para Claridad


Fue un domingo en mayo cuando encontré una playita escondida entre Ponce y Arroyo. Me senté en la orilla del mar y esperé por la sensación relajante que una vista preciosa, el olor del mar y el rumor de las olas suelen despertar en mí. Pero no se dio. No fue por el olor de carbón que se mezcló con el olor del mar. Era hora de comer. Ni fue por los niños corriendo arriba y abajo. Soy madre también. Ni fue por la bachata que escapó de una hamaca colgada entre dos palmas. Ni por el grupo de gente conversando en voz alta para entenderse al lado de un radio que tocaba salsa. Hasta las vibraciones de reggeatón que llegaron desde un carro estacionado debajo de un almendro pude acomodar. ¿Entonces qué? ¿Por qué esta sensación de desesperación en vez de relajamiento? ¡Fue por la accumulación de todo lo anterior que resultaba en que a pasos del mar no logré oir su sonido! Tragué las lágrimas de frustración y me pusé a pensar en las ondas de carros que día y noche pasan por mi apartamento en Puerta de Tierra, las alarmas y motoras que me despiertan de noche, las campañas electorales que se “celebran” con bocinas gigantes, los sollozos de niños cuando sus madres les gritan ¡Cállate! Por cierto esta isla tiene un grave problema: se llama contaminación de ruido.


El artista como sismógrafo

Se dice que los artistas son personas sensibles. Conozco muchos que lo son. Buscan señales en sus alrededores y en sí mismos y los integran en sus obras de arte que pueden ser lindos o provocativos. De una conversación con el artista Jorge Castro, músico hace 20 años y artista sonoro desde hace más de 10, conecté mi preocupación por el ruido en Puerto Rico con la observación del artista de que ninguna institución se siente responsable por el apoyo del arte sonoro, ni saben qué es. Empecé a investigar. ¿Quién se llama artista sonoro en Puerto Rico? ¿Dónde presenta sus obras? ¿De qué tratan? ¿Hay una conexión entre el ruido y la producción de obras?

Encontré dos grupos: los músicos y compositores que dedican parte de su tiempo a crear obras sonoras incluyendo música experimental, industrial, “noise”, electrónica y composiciones de sonidos grabados. Por otro lado identifiqué los artistas plásticos que no solamente integran sonidos en sus piezas, sino que los crean también. Era hora de conectarme con el artista Omar Obdulio Peña Forty, co-organizador de un evento llamado “8-TRACK” en “=DESTO” donde en 2006 se presentaron obras sonoras de artistas plásticas, dejando ver y escuchar producciones que se desarrollaban en el “underground” sin pensar en un mercado.


Feria de talentos y preocupaciones

La feria de arte sonoro FAS 08 que se celebrará por primera vez del viernes 15 hasta el domingo 17 de agosto en “La Respuesta”, un nuevo espacio en Santurce, presenta ambos grupos. Ofrece una exhibición de día y conciertos de noche, dos paneles interdisciplinarios y un recorrido guiado. Esperamos mostrar la diversidad de lo que los artistas sonoros producen a coleccionistas y curadores, críticos de arte y música y a toda la gente curiosa. Y con la ayuda de la Junta de Calidad Ambiental y de los medios esperamos crear conciencia sobre los efectos que tiene el ruido en la salud física y mental en Puerto Rico.


Una sociedad sorda y enferma

La lista de los efectos de los ruidos es larga: tinitus (ruido en los oídos o cabeza sin fuente externa) y otros daños al sistema auditivo y locutorio, problemas de sueño y de concentración, alta presión, aceleración del corazón, contracción de los vasos sanguíneos, incremento del metabolismo y de la tensión muscular, reducción de la actividad del sistema digestivo, alteraciones del sistema inmunológico, náuseas, migrañas, ansiedad, depresión, hostilidad, intolerancia, agresividad, aislamiento social y disminución de la tendencia natural hacia la ayuda mutua entre otros.

En este año electoral los candidatos darían un buen ejemplo si buscaran formas pacíficas de llamar la atención del pueblo: con paseos por la naturaleza o por las urbanizaciones, caminando y hablando en vez de corriendo y gritando. La Compañía de Turismo debiera entender que los turistas buscan paz en las playas y hoteles y que no van a volver si no han podido recargar baterías en sus vacaciones. Es hora de que la Policía multe a los motociclistas con “mufflers” alterados. Es hora que los padres aprendan a hablar con sus niños en tono normal y es hora que el circuito de arte en Puerto Rico se dé cuenta de la alta calidad de obras que producen artistas de todas las generaciones como Araceli Pino, Adál Maldonado, Claudio Chea, Teo Freytes, Noemí Segarra, Ariel Hernández y los treintas más que se presentarán en la actividad.

Esperamos convencer a los visitantes del potencial que los artistas sonoros tienen entre nuestro pueblo e internacionalmente. Esperamos que los artistas reciban más apoyo en el futuro para poder presentarse en bienales y festivales y convertirse en portavoces de los preocupaciones que tienen sobre esta sociedad.

* La autora es comunicadora, investigadora y productora cultural en Zurich,Suiza y San Juan, Puerto Rico.
Es fundadora de www.el-status.com, un portal cibernético que incluye información sobre más de 790 artistas boricuas.


info@lisaladner.com



info del evento

FAS'08 - Primera Feria de arte sonoro de Puerto Rico

Le invitamos a celebrar la primera feria de arte sonoro en Puerto Rico. De agosto 15 al 17 de 2008 en La Respuesta (Antigua Galería Comercial en Santurce).

Una selección de artistas puertorriqueños presentarán y venderán sus obras. Estos artisas utilizarán el sonido como medio principal. Algunos participantes son: Raphael Montañez Ortiz, Papo Colo, Adál Maldonado, Charles Juhász-Alvarado, Teo Freytes, Carola Cintrón Moscoso, Rafael A. Vargas Bernard, Omar Obdulio Peña Forty, W&N, Luis Rafael Berríos Negrón, Jacob Morales, Rebecca Adorno, Elveen González, Natalia Martínez, Joel "Yoyo" Rodríguez, Araceli Pino, Jorge Rito, Celso González, Nemyr Canals, Marisol Plard, José Luis Vargas, Antonio "Tony" González Walker y más.

Conciertos/presentaciones de audio por: Claudio Chea, Arnaldo Lozada, Robin Alicea, Noemí Segarra, Araceli Pino, Francisco J Torres, Raven Strain, Ariel Hernández, Jorge Castro, S&M, Matotumba y otros...

Además habrá un panel sobre arte sonoro el sabado 16 y un recorrido guiado el domingo 17.

Comité: Lisa Ladner, Jorge Castro y Omar Obdulio Peña Forty

http://www.el-status.com/fas/


Context:

There are only 40+ Puerto Rican (or Puerto Rico based) artists who dedicate themselves - not exclusively but continuously - to producing sound art.

Until now only a few samples of (Puerto Rican) sound art have found their way into contemporary art collections.

Audio sculptures, installations, performances and other multimedia pieces of art that include music or diverse sounds are not as easy to appreciate as paintings or traditional sculptures. But by integrating multiple disciplines they perfectly reflect the contemporaneity in contemporary art.

The first Sound Art Fair FAS 08 will showcase mainly local artists. For the FAS 09 we hope to attract also artists - and buyers - from other places in the world!


ITINERARIO (sujeto a cambios):

Viernes 15 de agosto de 2008:
4 PM: recepción de apertura
8-10.30 PM: conciertos en directo
10.30 PM a 12:00: Sonora Sound System

Sabado 16 de agosto de 2008:
3-8 PM: exhibición
4-5.30 PM: panel interdisciplinario
8-10.30 PM: conciertos
10.30 PM a 12:00: Lobogamma

Domingo 17 de agosto de 2008:
3-6 PM: exhibición
4 PM: recorrido guiado
6 PM: cierre FAS 08

PRESENTACIONES EN VIVO - ITINERARIO

VIERNES 15 DE AGOSTO - NOCHE

10:20 - Sonora Sound System
9:50 - Matotumba
9:30 - Arnaldo Lozada + Mu.
8:40 - Raven Strain/Matt Billings
8:20 - Jorge Castro
8:00 - Robin Alicea

SABADO 16 DE AGOSTO - NOCHE
10:20 - Lobogamma
9:50 - Claudio Chea
9:30 - AHD
8:40 - Francisco J Torres
8:20 - Araceli Pino
8:00 - S&M

Admisión:
$5 por día ($2 descuento en segunda o tercera visita)
GRATIS para niños y menores de 16 años.