Jornadas sobre nuevas arquitecturas para la cultura en Tabakalera. 6 y 7 de junio
Tabakalera será escenario y objeto de discusión de unas próximas jornadas de debate sobre las nuevas arquitecturas para la cultura. En vísperas del lanzamiento del Concurso arquitectónico para la renovación de Tabakalera, se trata de reflexionar sobre cómo puede abordarse la transformación de una fábrica en espacio de cultura. Para ello Tabakalera reunirá en Donostia, los días 6 y 7 de junio, a arquitectos especialmente relevantes en este tipo de intervenciones.
De esta forma se crea un foro de discusión en el entorno cultural, social y profesional que ayude a transformar Tabakalera en fábrica de cultura visual y en un gran evento artístico y cultural. Un foro que pondrá sobre la mesa preguntas como qué pautas pueden seguirse para establecer un nuevo pacto público-arte-arquitectura.
En palabras del comisario de las Jornadas, el arquitecto donostiarra Iñaki Abalos, “el diálogo entre arte y arquitectura ha entrado en un nuevo dominio, más abierto, menos ensimismado, más respetuoso con el público y con la obra de arte, pero también más respetuoso con aquellos espacios dedicados a la exposición de piezas artísticas e instalaciones que el público ha ido identificando como apropiados…”
Moderadas por el propio Abalos, las conferencias contarán con la participación de ocho reconocidos arquitectos con experiencia en proyectos de reconversión de edificios antiguos para su uso cultural. Es el caso del holandés Michiel Riedijk -creador del Centro de Artes Escénicas de Lovaina y del Instituto Holandés para el Sonido y la Visión-; el alemán Finn Geipel –arquitecto que transformó una base submarina en Saint-Nazaire en centro de arte y música contemporáneos-; el estudio ICA Arquitectos, con Iñaqui Carnicero, Ignacio Vila y Alejandro Virseda, quienes han intervenido en el centro Matadero de Madrid; o el arquitecto catalán Josep Llinás, autor de la Biblioteca “Can Ginestar” de Saint Just Desvern (Barcelona). También tomará parte en las Jornadas la arquitecto polaca Renata Sentkiewicz, especialista en arquitectura y paisaje.
Tras las conferencias habrá mesas redondas, en las que intervendrán -junto a los arquitectos invitados- el director general de Tabakalera Joxean Muñoz y el director de Arquitectura Iñaki Galárraga.
Con motivo de estas Jornadas y de cara al próximo Concurso para la renovación de Tabakalera, el Centro Internacional de Cultura Contemporánea ha organizado unas visitas guiadas al edificio destinadas a los arquitectos interesados.