Buscar este blog

miércoles, 18 de agosto de 2010

CONVOCATORIA A LOS ARTISTAS PLASTICOS Y A LA CLASE ARTISTICA EN GENERAL.

EL COLEGIO DOMINICANO DE ARTISTAS PLÁSTICOS -CODAP-, HACE UN LLAMADO A LOS ARTISTAS Y A TODAS LAS PERSONAS QUE SE SIENTAN MOTIVADAS, PARA QUE ASISTAN EL PRÓXIMO JUEVES 19 DE AGOSTO A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, CON ALGUNA VESTIMENTA NEGRA, AL TRIBUNAL DE TIERRAS, EN DONDE SE LLEVARÁ A CABO EL JUICIO EN DONDE LA COMPAÑÍA “TESIFON S. A.” PRETENDE OBTENER EL DESALOJO DE LOS ARTISTAS PLÁSTICOS DEL LOCAL EN DONDE, POR MAS DE VEINTE AÑOS, VENIMOS REALIZANDO NUESTRAS ACTIVIDADES.

TODA PERSONA E INSTITUCION QUE SE IDENTIFIQUE CON NUESTRA CAUSA DE MANTENERNOS EN EL LOCAL QUE NOS FUE OTORGADO POR DECRETO PRESIDENCIAL EN EL AÑO 1991, MEDIANTE DECRETO 14-91, CASA UBICADA EN LA CALLE EL CONDE NÚMERO 58 DEL DISTRITO NACIONAL POR EL ENTONCES PRESIDENTE DOCTOR JOAQUÍN BALAGUER, QUIEN EN ACTO PÚBLICO NOS HIZO FORMAL ENTREGA DE ESTE LOCAL. LE INVITAMOS A UNIRSE A NOSOTROS, CON EL PROPÓSITO DE QUE NOS SEA RECONOCIDO EL DERECHO DE PERMANECER EN NUESTRO LOCAL, DESDE DONDE POR MÁS DE 20 AÑOS HEMOS ESTADO REALIZANDO ACTIVIDADES CULTURALES EN BENEFICIO DEL PAÍS Y EN DONDE LOS JÓVENES ARTISTAS, RECIÉN EGRESADOS DE LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES VISUALES, ENCUENTRAN UN ESPACIO ADECUADO EN DONDE EXPONER SUS OBRAS.


SOBRE LA SITUACION DEL CODAP

Escrito por: Hilario Olivo*

Nadie puede pensar, en su sano juicio, que en un Gobierno del partido del Profesor Juan Bosch, presidido por el actual presidente de la República, Dr Leonel Fernández, ocurriría un hecho tan alarmante para las artes visuales dominicanas, como es el haber vendido de manera irregular el local que alberga al Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP); institución fundada en el año 1978, con el propósito de unificar y representar a los artistas plásticos dominicanos e incidir de manera preponderante en el desarrollo del arte y la cultura nacional. Además de ser una institución que no persigue fines lucrativos, ni se adhiere a ninguna ideología de índole política partidaria o religiosa.

En el año 1991, mediante Decreto 14-91 es asignada al CODAP la casa ubicada en la calle El Conde número 58 del Distrito Nacional por el entonces Presidente Doctor Joaquín Balaguer, quien en un acto público nos hizo formal entrega de este local. Jamás pudimos imaginar que la Inmobiliaria S.A. encargada de la venta de los bienes del Estado dependencia de CORDE, dirigida por el señor Leoncio Almánzar nos reservara la indignante decisión de venderle de manera irregular el local del CODAP, al afortunado señor Eduardo Jana Piñeiro, por la irrisoria suma de Dos millones cuatrocientos mil pesos (RD$2.400,000.00) un inmueble localizado en la zona colonial y que a todas luces su valor dista mucho del pagado por el citado comprador.

Al enterarse de esta espantosa transacción el señor Miguel Cocco, preocupado por la cultura y la clase artística, intervino en busca de solución e invitó a pasar por su despacho a los responsables de cometer tal desatino, allí les hizo la propuesta de devolver el dinero pagado en la supuesta compra, a lo cual accedió el comprador, y el Sr. Cocco procedió a donarle al CODAP el dinero correspondiente. Sin embargo, el Sr. Jana Piñeiro falto a su palabra y no aceptó el dinero; el cual todavía tenemos en nuestro poder para ser reembolsado cuando ellos entiendan.

Posteriormente el Sr. Jana Piñeiro obtiene con el Abogado del Estado, Señor Fermín Casilla Minaya, una orden de desalojo contra el CODAP, instando a desocupar el inmueble bajo el alegato de ocupación ilegal. Este recurso no prosperó, pues al conocer los documentos que facultan a los artistas a estar en la casa, el Abogado del Estado decide revocar la decisión de desalojo argumentando que: sobre la base de esta decisión no se puede realizar desalojo…

Mas adelante, el Sr. Jana Piñeiro nos plantea una propuesta de negocio consistente en comprarnos una casa a cambio de que le sea entregado el local del CODAP, donde proyecta instalar un restaurante de comida criolla. Esta propuesta fue sometida en Asamblea a la membresía del CODAP, siendo rechazada a unanimidad. Al nosotros no aceptar, recurre al Tribunal de Tierras en busca de que se le reconozca como propietario del local del CODAP, para nueva vez tratar de desalojarnos. Proceso en el cual nos encontramos y en donde saldrá a relucir la manera irregular de su adquisición.

En múltiples ocasiones y por diversos medios hemos informado tanto al señor Presidente de la República, como al señor Ministro de Cultura, a altos Funcionarios del Estado y a los Presidentes de ambas Cámaras Legislativas; de la denigrante situación que venimos atravesando los artistas visuales de la República Dominicana, con el propósito de que nos sea reconocido el derecho de permanecer en nuestro local, desde donde por más de 20 años hemos estado realizando actividades culturales en beneficio del país y en donde los jóvenes artistas, recién egresados de la Escuela Nacional de Artes Visuales, encuentran un espacio adecuado en donde exponer sus obras.

Por lo que nueva vez, Señor Presidente, los más de 1,000 artistas visuales que conforman la membresía de nuestra institución, afiliada a la Asociación Internacional de Artistas Plásticos, AIAP-UNESCO, le pedimos intervenir en esta situación respetando el decreto presidencial del año 1991 y declarando nuestro local propiedad del CODAP. Le pedimos que contribuya a que permanezca uno de los pocos espacios dedicados a promover las artes visuales y la cultura nacional en la Zona Colonial. Detenga esta situación de acoso y maltrato hacia la clase artístico-cultura, para que podamos seguir contando con este espacio, que a lo largo de los años ha sido punto de encuentro y desarrollo cultural, siendo utilizado por las diferentes disciplinas artísticas tanto de nuestro país como del exterior.

* Hilario Olivo, Artista Plastico Dominicano.