Artistas piden a secretarios de Cultura y Turismo respeten espacio cultural
Argénida Romero/Clave Digital
SANTO DOMINGO, DN. (República Dominicana).- El Colectivo Artístico Chocolatero pidió a los secretarios de Turismo, Felix Jiménez; y de Cultura, Rafael Lantigua, que les permitan continuar con las actividades artísticas y culturales que desarrollan en la abandonada nave industrial de la Chocolatera, de la provincia de Puerto Plata, sin la intervención estatal.
En una carta enviada a Clave Digital, los integrantes de este grupo, que lleva a cabo desde hace 11 años una intensa labor a favor de la cultura de la región noroeste, manifestaron su desacuerdo ante el supuesto conflicto entre estos dos funcionarios, por un alegado interés del secretario de Turismo en desarrollar un complejo de viviendas en los terrenos donde esta ubicada al nave industrial.
"La chocolatera de Puerto Plata es una bella construcción de la época industrial, no es un lugar a disputar. La chocolatera no pertenece a uno ni a otro, es un espacio tomado desde hace mucho tiempo por artistas de Puerto Plata”, aseguraron en su misiva.
Expresaron su intención de continuar con su labor en este lugar, al que consideraron como un espacio ganado a través del esfuerzo Colectivo Artístico Chocolatero para enriquecer la cultura de esta provincia.
A continuación la carta enviada a Clave Digital:
El colectivo artístico Chocolatero defiende su espacio
Señores funcionarios, como explicarles sin número de decreto, sin reelección, sin palabras como progreso ni eslóganes políticos. Es difícil sacarlos un poco de ese contexto que los rige y los dirige, pero es necesario que se saquen un poco el saco y se aflojen la corbata de marca, que se olviden de los tiques de gasolina y de los gastos de representación, para que acerquen su oído a otro universo de cosas que ocurren frente a sus narices, es necesario.
La Chocolatera de puerto plata es una bella construcción de la época industrial, no es un lugar a disputar. La Chocolatera no pertenece a uno ni a otro, es un espacio tomado desde hace mucho tiempo por artistas de Puerto Plata.
La Chocolatera ha dado nombre a un colectivo de artista que tiene más de 11 años, más de lo que duraría el Presidente si se reelige. Este colectivo ha realizado 5 festivales en este tiempo, festivales de performance, para ampliar la idea de esta expresión artística los invitamos a googlearlo. Varios talleres se han llevado a cabo por artistas internacionales de este genero, próximamente viene el artista mexicano Pancho López a dar otro taller (google también seria una herramienta propicia para conocer un poco de este interesante artista mexicano).
La Chocolatera es un espacio de sueños y utopías, sepan que de eso se trata nuestro quehacer diario. No son términos políticos si no filosóficos, es un espacio que ha servido para desarrollar unas de las actividades más rica desde el punto de vista artístico con que contamos (si, la cultura también crea riqueza).
Los chocolateros no hemos logrado nuestro espacio por medio de decretos, lo hemos ganado con TRABAJO, si, en mayúscula, con el trabajo artístico y la creencia de que podemos ganar un espacio internacional.
Los decretos que los nombran son circunstanciales, el decreto de la comunidad es eterno porque es ganado con el tiempo y la dedicación. La chocolatera es de los artistas de Puerto Plata, nosotros la hemos recuperado para una nueva manufactura, la manufactura artística.
Sepan señores funcionarios que en este momento el grueso del colectivo se encuentra en la ciudad de New York terminando una residencia artística en el Grace Exhibition Center. Si, estamos trabajando, TRABAJANDO, y esperamos que al volver a colocarse su saco y apretar su corbata, cuando la preocupación de los ticket de gasolina y de los viáticos haya pasado, se den cuenta de que hay otro país, un país de sueños y utopías, un país que trabaja en lo que cree, y que no es justo que ahora se disputen desde su despacho un lugar que nunca ha sido suyo.
No queremos asignaciones, no queremos sueldos, queremos conservar nuestro espacio, por que los espacios ganados no se abandonan y ese espacio ha sido ganado por la cultura, y no la cultura de Estado, si no la cultura como concepto amplio, concepto que reside donde debe residir: En los artistas.
Comentarios que aparecen al pie.
1 - Bravo, por este escrito. Se daran cuenta los Srs. politicos que en la cultura reside lo mas grande que puede tener un pueblo. Animo Chocolateros!
Anonimo desde España!
2 - Muy bonita carta; parece un anuncio de una licorera para la navidad, o un comercial de un candidato perdido, la realidad de puerto plata es mucho màs ambiciosa, y la verdad que el espacio de la chocolatera esta arrabalizado; no es culpa de ningùn funcionario, el deseo de turismo es darle una nueva utilidad a un espacio que pertence a toda puerto plata, de vainilla, fresa o chocolate, el progreso no se detiene.
El intrepido
Este articulo fue publicado en CLAVE DIGITAL www.clavedigital.com
Argénida Romero/Clave Digital
SANTO DOMINGO, DN. (República Dominicana).- El Colectivo Artístico Chocolatero pidió a los secretarios de Turismo, Felix Jiménez; y de Cultura, Rafael Lantigua, que les permitan continuar con las actividades artísticas y culturales que desarrollan en la abandonada nave industrial de la Chocolatera, de la provincia de Puerto Plata, sin la intervención estatal.
En una carta enviada a Clave Digital, los integrantes de este grupo, que lleva a cabo desde hace 11 años una intensa labor a favor de la cultura de la región noroeste, manifestaron su desacuerdo ante el supuesto conflicto entre estos dos funcionarios, por un alegado interés del secretario de Turismo en desarrollar un complejo de viviendas en los terrenos donde esta ubicada al nave industrial.
"La chocolatera de Puerto Plata es una bella construcción de la época industrial, no es un lugar a disputar. La chocolatera no pertenece a uno ni a otro, es un espacio tomado desde hace mucho tiempo por artistas de Puerto Plata”, aseguraron en su misiva.
Expresaron su intención de continuar con su labor en este lugar, al que consideraron como un espacio ganado a través del esfuerzo Colectivo Artístico Chocolatero para enriquecer la cultura de esta provincia.
A continuación la carta enviada a Clave Digital:
El colectivo artístico Chocolatero defiende su espacio
Señores funcionarios, como explicarles sin número de decreto, sin reelección, sin palabras como progreso ni eslóganes políticos. Es difícil sacarlos un poco de ese contexto que los rige y los dirige, pero es necesario que se saquen un poco el saco y se aflojen la corbata de marca, que se olviden de los tiques de gasolina y de los gastos de representación, para que acerquen su oído a otro universo de cosas que ocurren frente a sus narices, es necesario.
La Chocolatera de puerto plata es una bella construcción de la época industrial, no es un lugar a disputar. La Chocolatera no pertenece a uno ni a otro, es un espacio tomado desde hace mucho tiempo por artistas de Puerto Plata.
La Chocolatera ha dado nombre a un colectivo de artista que tiene más de 11 años, más de lo que duraría el Presidente si se reelige. Este colectivo ha realizado 5 festivales en este tiempo, festivales de performance, para ampliar la idea de esta expresión artística los invitamos a googlearlo. Varios talleres se han llevado a cabo por artistas internacionales de este genero, próximamente viene el artista mexicano Pancho López a dar otro taller (google también seria una herramienta propicia para conocer un poco de este interesante artista mexicano).
La Chocolatera es un espacio de sueños y utopías, sepan que de eso se trata nuestro quehacer diario. No son términos políticos si no filosóficos, es un espacio que ha servido para desarrollar unas de las actividades más rica desde el punto de vista artístico con que contamos (si, la cultura también crea riqueza).
Los chocolateros no hemos logrado nuestro espacio por medio de decretos, lo hemos ganado con TRABAJO, si, en mayúscula, con el trabajo artístico y la creencia de que podemos ganar un espacio internacional.
Los decretos que los nombran son circunstanciales, el decreto de la comunidad es eterno porque es ganado con el tiempo y la dedicación. La chocolatera es de los artistas de Puerto Plata, nosotros la hemos recuperado para una nueva manufactura, la manufactura artística.
Sepan señores funcionarios que en este momento el grueso del colectivo se encuentra en la ciudad de New York terminando una residencia artística en el Grace Exhibition Center. Si, estamos trabajando, TRABAJANDO, y esperamos que al volver a colocarse su saco y apretar su corbata, cuando la preocupación de los ticket de gasolina y de los viáticos haya pasado, se den cuenta de que hay otro país, un país de sueños y utopías, un país que trabaja en lo que cree, y que no es justo que ahora se disputen desde su despacho un lugar que nunca ha sido suyo.
No queremos asignaciones, no queremos sueldos, queremos conservar nuestro espacio, por que los espacios ganados no se abandonan y ese espacio ha sido ganado por la cultura, y no la cultura de Estado, si no la cultura como concepto amplio, concepto que reside donde debe residir: En los artistas.
Comentarios que aparecen al pie.
1 - Bravo, por este escrito. Se daran cuenta los Srs. politicos que en la cultura reside lo mas grande que puede tener un pueblo. Animo Chocolateros!
Anonimo desde España!
2 - Muy bonita carta; parece un anuncio de una licorera para la navidad, o un comercial de un candidato perdido, la realidad de puerto plata es mucho màs ambiciosa, y la verdad que el espacio de la chocolatera esta arrabalizado; no es culpa de ningùn funcionario, el deseo de turismo es darle una nueva utilidad a un espacio que pertence a toda puerto plata, de vainilla, fresa o chocolate, el progreso no se detiene.
El intrepido
Este articulo fue publicado en CLAVE DIGITAL www.clavedigital.com