Buscar este blog

miércoles, 23 de julio de 2008

Cuestión de 7

Gira de Artevivo en Santurce: Danza y teatro físico

Myrna Renaud ----directora, coreógrafa, productora

Bailarines / actores físicos: Janyl Rodríguez, María de Azúa, Jesús Pito Miranda, Ñequi González, Miguel Bunker, Yllén López y Matthew Von Whiteman.



La pieza de danza y teatro físico Cuestión de 7, poblará espacios públicos, históricos y artísticos de Santurce para el deleite de

viandantes,

transeúntes,
trabajadores,
moradores del área,
amantes del arte,
público convocado
y público espontáneo.

Las acciones performativas presentadas por En Situ Danza, discursan con el cuerpo y los conceptos sobre la necesidad de habitar una ciudad que nos humanice y nos provoque a investigarla, observarla y disfrutarla; eliminando barreras arquitectónicas conjuntamente con las de actitud.

Para más información: www.cuestionde7.com

asiste... acércate... participa...

¿DONDE?

Exhortamos al público a utilizar el tren urbano. Desde la estación de Sagrado Corazón puedes abordar la guagua #1, que te lleva a 6 de los 7 sitios. También puedes llegar caminando, en bicicleta o monopatín a todos estos sitios por la Ave. Ponce de León.

agosto 1, Laguna del Condado, Marginal Baldorioty de Castro a la altura de la calle Elisa Colberg (antigua calle Cerra). Para llegar a la marginal: bajarse en la parada inmediatamente después del Puente Dos Hermanos. Cruzar la intersección del puente hacia la laguna y mantenerse caminando con la laguna a mano izquierda. sigue el paseo lineal, este te llevará al punto de artevivo #1.

agosto 8, Danza de Fuego, obra de Carmen Inés Blondet, Avenida Roberto H. Todd, Parada 18. Para llegar hasta la Danza de Fuego: bajarse en la Ponce de León, en la parada 18 (frente al cine Metro) y cruzar la intersección hacia el norte. Bajar la Avenida Roberto H. Todd hacia el Condado, y en un minuto llegarás a la plazoleta; punto de artevivo #2.

agosto 15, Escalinatas de la Escuela Superior Central (Escuela de Artes Visuales), Avenida Ponce De León, Parada 21. Para llegar hasta la Escuela Superior Central: bajarse en la Ponce de León, en la parada 20, casi casi frente a la escuela. Verás la acción en la acera; punto de artevivo #3.

agosto 22, Las Musas, obra de Annex Burgos, Plazoleta del Centro de Bellas Artes, Avenida Ponce De León, Parada 22. Para llegar hasta Las Musas: bajarse en la Avenida Ponce de León en la parada 22, frente al Centro de Bellas Artes. Caminar hacia la calle que está al costado de Burger King (20 metros hacia el norte) que también accede al estacionamiento de Bellas Artes. Mirando hacia la fuente de la plazoleta desde la acera, ahí el punto de artevivo #4.

agosto 29, Escalinatas de la Iglesia San Mateo, cruce de Avenida Fidalgo Díaz con Avenida Eduardo Conde, Parada 25. Para llegar hasta la Iglesia San Mateo: te bajas en la Avenida Ponce de León en la Parada 25. A mano derecha verás la tienda de ropa formal Leonardos's. En esa esquina hay una avenida llamada Fidalgo Díaz que sube la cuesta para encontrarse de frente con la Iglesia. Cuidado, el tráfico en ese encuentro de calles, avenidas e iglesia es peligroso. Allí en las escalinatas de la Iglesia San Mateo, el punto de artevivo #5.

septiembre 5, Parque Infantil en la calle San Jorge, esquina calle Carolina. ¡ A JUGAR ! Esta función será totalmente improvisada por l@s artistas, libre de preconceptos y estructuras. Para llegar hasta el parque infantil en la calle San Jorge haces la misma ruta de la Iglesia San Mateo. Al subir la loma, pasas la Iglesia y bajas hacia el mar. Esa es la calle San Jorge. Mantente a la derecha y camina unos 30 metros cuesta abajo. Allí, esquina con la calle Carolina, encontrarás el punto de artevivo #6.

septiembre 12, Puente del Caño Martín Peña. Para llegar hasta el Puente del Caño Martín Peña, solo tienes que caminar un poco hacia el sur desde la parada de Sagrado Corazón del tren urbano. Desde la plataforma del tren, verás el puente. Baja a la Avenida Ponce de León y camina menos de 5 minutos, hasta el punto de artevivo #7.

¿CUANDO?
Todos los viernes a las 7 de la tarde, desde el viernes 1ro de agosto hasta el viernes 12 de septiembre de 2008.

En caso de tiempo inclemente, se pospondrán para el siguiente viernes, sin alterar el orden del programa.

Cada jueves, día antes de la función, habrá una charla magistral práctica in situ que fungirá como terreno de ensayo y experimentación para l@s bailarines. Allí discursaremos sobre los espacios, las estructuras coreográficas e improvisatorias y la infinidad de ópticas a nuestra disposición; en compañía de profesionales y estudiantes de la danza, el teatro, la videografía, el diseño, la arquitectura, la planificación urbana, y las artes hermanadas a estas disciplinas.

CONCEPTO (para aclarar propósito y función de una idea).

CONSTRUCCIÓN (para escoger herramientas y materiales apropiados).

IMPLEMENTACIÓN (para concretar un modelo en función).

horario: 7 a 8:30 pm

+info:
cuestionde7@gmail.com