
En el Museo de las Casas Reales
Santo Domingo, República Dominicana

El Museo de las Casas Reales celebró una jornada de arte contemporáneo en la que participaron artistas de distintas generaciones que viven y trabajan en Miami, Puerto Rico y la República Dominicana. Se trata del proyecto titulado “REMAPPING” curado por CHARO OQUET y DAVID VARDI a través de EDGE ZONES, una de las instituciones culturales independientes de mayor actividad y reconocimiento en la ciudad de Miami.
Este proyecto cuenta con los auspicios del Museo del Departamento de Asuntos Culturales del Estado de la Florida, el Consejo de las Artes del Estado de la Florida y el National Endowment for the Arts de los Estados Unidos. Las actividades fueron totalmente gratis para todo el público y se desarrollaron el sábado 14, domingo 15, y lunes 16 de abril en horario de 10:00 a.m. hasta las 10 pm.
“REMAPPING” o “Nueva Cartografía del Caribe” es una propuesta artística multidisciplinaría y participativa que pretende utilizar los espacios urbanos para llevar el arte a la ciudadanía y provocar una respuesta directa del público con el objetivo de reparar o restaurar los lazos sociales a través de una elaboración colectiva de sentido, razón y diálogo. Entre las actividades que incluye esta interesante jornada artística destacan: instalaciones, videos, happening, intervenciones, performances y talleres educativos y de creatividad para niños.
CHARO OQUET, curadora, fundadora y directora ejecutiva de EDGE ZONES, sostiene que: “El arte participativo trata sobre los temas de autoría, activación y comunidad. Este tipo de propuesta artística es lo opuesto a los eventos y espectáculos de masas que son epicentros de separación e incomunicación. Este tipo de arte busca involucrar a la gente y despertar su conciencia crítica, activando nuevas formas de relaciones humanas. En algunos casos a los participantes se les pide documentar las respuestas. Precursores a este movimiento son Utopía Station (Bienal de Venecia, 2003), Joseph Beuys, los Situacionistas en Francia, los Happenings estadounidenses y el Neoconcretismo en Brazil”.

Los artistas dominicanos participantes en “REMAPPING” son CARLOS ORTIZ SORIANO, SAYURI GUZMÁN y CARYANA CASTILLO; ELIU ALMONTE. SAYURI GUZMÁN presentó la performance titulada “Formulario”. En esta acción la artista fue casa por casa entrevistando sus habitantes. Sayuri hizo preguntas puntuales sobre: identidad, quienes somos, donde estamos, realidades geográficas, realidad personal etc. El documento se encuadernará para que pueda ser leído posteriormente. El resultado es la creación de un documento físico donde el público se expresa como vocero único e indiscutible del contexto social, geográfico, histórico y personal en el que vivimos.
El Museo de las Casas Reales, y su directora, se ponen a la altura de las instituciones museísticas contenporáneas del mundo al realizar estas actividades con artistas puntuales de la contemporaneidad a nivel mundial y relacionandose con instituciones extranjeras que sirven los mas altos intereses de las artes, como son EDGE ZONES, una de las instituciones culturales independientes de mayor actividad y reconocimiento en la ciudad de Miami, el Museo del Departamento de Asuntos Culturales del Estado de la Florida, el Consejo de las Artes del Estado de la Florida y el National Endowment for the Arts de los Estados Unidos., esto permite al Museo de Las Casas Reales, ponerse en la mira de estas instituciones y lograr un trabajo a futuro para posibilidades de intercambios y proyección de nuestros artistas.
Saludamos esta iniciativa y esperamos ver con mas frecuencia eventos de esta naturaleza.
El Museo de las Casas Reales está ubicado en la Calle Las Mercedes esq. Las Damas, Zona Colonial de Santo Domingo, República Dominicana
Charo Oquet
Executive Director
Edge Zones
2214 N. Miami Ave.
Miami, FL 33127
Tel 305 303 8852
charooquet@atlanticbb.net
edgezones@bellsouth.net
charooquet@hotmail.com
info@edgezones.org
ver en nuestros enlaces: www.edgezones.org