
San Juan, PUERTO RICO - Primer Piso Galeria, bajo la dirección de Michael Williams, tiene el honor de invitarlo a usted a disfrutar de la exposición pintura “ARTEFACTOS PARA VOLAR” de Favian Vergara desde el 10 de abril del 2007
SEGMENTOS DEL TEXTO DEL CATALOGO
AUTOR: Enrique García Gutiérrez
"En la mitología griega Dédalo es el inventor por antonomasia y, entre sus incontables creaciones, se le reconoce cómo el audaz inventor del vuelo humano. El artefacto que hizo posible esta hazaña fue la construcción de unas alas de cera y plumas que se ideó para escaparse de la isla de Creta con su hijo Ícaro. Desgraciadamente, su primogénito no hizo caso de la advertencia hecha por su padre de no acercarse demasiado al sol, para así evitar que se derritiera la cera, y como resultado de su imprudencia murió ahogado al estrellarse en las aguas del Mediterráneo. Dédalo llegó sano y salvo a Sicilia.
La gran ironía de este evento "creador del vuelo humano" es que se asocia, no sólo con la posibilidad de una aventura insólita, sino que también conlleva la muerte como alternativa siempre presente. Y como entonces, y hasta el presente, es la imaginación la que ha hecho que el hombre vuele tanto en la realidad como en el arte, sin importarle las consecuencias...
Favían Vergara nos confronta en esta muestra con ocho opciones para volar; el espectador se dará cuenta muy pronto que los artefactos que el artista ofrece, como las alas de Ícaro, presentan para los usuarios una posibilidad, por no decir una gran probabilidad de sentencia trágica. La ironía mayor de las pinturas de Vergara---que van desde el comentario mordaz de la condición humana, Artefacto para volar con cemento, hasta la burla socarrona de un Artefacto para volar con un ventilador de tres velocidades--- es que también coloca al espectador en una situación de volar o estrellarse--- dependiendo de la lectura que haga, o no haga, del significado de cada imagen. Su autorretrato se incluye en el rol de suicida fanático...
..."El artista es víctima y victimario: la contemporaneidad trágica de la imagen debe de ser avalada como criminal o heroica, si no quedaría a un nivel de sensacionalismo pictórico.
La antítesis presente en todos los títulos de las obras se hace parte esencial de la imagen al incluirse como motivo figurativo de la pintura. Si el artefacto para volar trata de comedia o de tragedia, no queda claro con leer el título, precisa reconocer la simbiosis de éste con la imagen. La promesa de volar está condicionada por la segunda parte de la oferta que sin falta es la antítesis de la oferta inicial.
Artefacto para volar es una muestra que se vale de la ambivalencia icónica para alcanzar una mirada reveladora de aspectos oscuros del laberinto que es la mente humana; la dinámica que establece con el espectador es lúdica en su fase inicial, pero termina amenazándonos con algo más que un humor negro, si no reconocemos la seriedad del artista como agitador de ideas y abogado del diablo. Antes de usar el Artefacto para volar que Favián Vergara nos ofrece, unas enormes alas con arnés de cuero, conviene indagar en nuestro subconsciente si somos Dédalo, que al parecer es él, o si somos Ícaro, que sería la conclusión lógica obligada. Volar en alas de la imaginación es la invitación que se extiende en esta extraordinaria muestra, pero procede el ser cauteloso antes de usar las alas que Vergara ofrece: El Caribe no es el Mediterráneo, y la función del mito evoluciona traicioneramente con el tiempo".
Enrique García Gutiérrez
San Juan de Puerto Rico
XIV-III-MMVII
Desde el 10 de Abril del 2007,
Primer Piso Galería esta localizada en # 53 Calle San José, Viejo San Juan, PR. Abrirá al público en general de martes a sábados de 12:00 p.m. a 7:00 p.m. Para mas información puede comunicarse al 722-4370.